Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1927 -1997 (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
s.d.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
Empresas Eléctricas Bahía Blanca fue la filial local de la Cia. Italo Argentina de Electricidad. La compañía le compró al Ferrocarril Sud, a fines de 1927, las tres empresas de servicios que había recibido junto a los activos del Ferrocarril BAP, dos años antes: la Fábrica de gas de Villa Rosas, los tranvías, y las usinas de Donado y Brickman (1908) y la de Loma Paraguaya. Sin embargo, durante toda la década del 30, y en particular después de la inauguración de la usina Ing. White, el Ferrocarril Sud siguió siendo su principal cliente. Para asegurar una más eficiente distribución de la energía en la ciudad se construyeron cinco nuevas subestaciones, se extendieron las líneas de alta tensión hasta la localidad de Gral. Cerri (para particulares, alumbrado público y frigorífico Sansinena), y se habilitaron subestaciones en Cuatreros, Rio Colorado y Dithurbide. Sin embargo, en 1938 dispuso el levantamiento de la red de tranvías, en 1942 la usina de Loma Paraguaya fue desafectada y demolida casi en su totalidad. Finalmente, en 1947 EEBB paso a manos de la Dirección de Energía y Mecánica de la Provincia de Buenos Aires, DEMBA, repartición que luego se denominó DEBA. En manos de DEBA estuvo la usina Ing. White, denominada a partir de 1950 “Gral. San Martín” y el taller de reparaciones, construido en el mismo predio, hasta 1997. En el predio de la Usina Gral San Martín y concretamente en el edificio del taller de reparaciones contiguo funciona desde 2004 el archivo y el muso taller FERROWHITE.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
El fondo incluye las memorias y balances de la empresa EEBB (1932-1946)
- Usina Loma Paraguaya (fotografías Blasoni 1932)
- Fábrica de Gas de Villa Rosas (fotografías Blasoni 1936-1944)
- Tranvías eléctricos (planos fondo EEBB, 1928-1934)
- Usina “Ing. White” (el castillo) (1929-1934)
La documentación referida al proyecto y construcción de la Usina Eléctrica “Ing. White” (el castillo) (1929-1934) es exhaustiva y comprende toda la colección de planos con especificaciones técnicas y constructivas y el registro fotográfico completo de la obra. Dado que desde el punto de vista operativo hubo continuidad entre EEBB y DEBA, se incluyen en este mismo fondo documentos, publicaciones y fotografías referidos a la usina Gral. San Martín producidos hasta 1997, y al traspaso a manos de la municipalidad de Bahía Blanca y constitución de Ferrowhite Museo Taller.
El fondo contiene registros de personal, libros contables, contratos de arrendamientos, correspondencia, memoranda, instrucciones, planos y fotografías.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
El estado de conservación del conjunto de la documentación es bueno y la documentación está disponible para la consulta.
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
La descripción fue realizada de acuerdo a las normas ISAD-G.
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Básico
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
perspectiva_usina_castillo.JPG
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Imagen
Tipo de documento MIME
image/jpeg